Para analizar la música de la Edad Media vamos a utilizar estos audios. En la página 29 del dossier tenéis un cuadro que os ayudará. Debéis indicar, de cada audición, si es género vocal o instrumental, su velocidad y si es un ritmo binario o ternario, la intensidad y si hay cambios, su carácter, instrumentación, una breve descripción de la melodía, si su textura es monódica o polifónica.
![](https://static.wixstatic.com/media/eab49f_ccbbaa95ea00433c99393048b02c0bf7~mv2.jpg/v1/fill/w_320,h_317,al_c,q_80,enc_auto/eab49f_ccbbaa95ea00433c99393048b02c0bf7~mv2.jpg)
1.“Kyrie” (Anónimo)
2.“Moito devemos varoes” (Alfonso X el Sabio)
3.“Saltarello” (Anónimo)
4.“Alleluia Nativitas” (Perotin)
5.“Rose, printemps, verdure” (G.Machaut)
Comentários